Archivo de la etiqueta: gane

Si DALÍ viviera, ¿su banda favorita sería STEREOLAB?

El Torero Alucinogeno - cocteaulab - Dali - Stereolab

«El Torero Alucinógeno», 1970


«Realista y surrealista
con luz de impresionista
y trazo impresionante.
Delirio colorista
colirio y oculista
de ojos delirantes…»



«Si te reencarnas en carne
vuelve a reencarnarte en ti
queremos genios en vida
queremos que estés aquí
‘Eungenio’ Salvador Dalí…»


Probablemente, esta fue una de las últimas canciones que el genio del surrealismo Salvador Dalí i Domènech escuchó antes de partir a su galaxia el lunes 23 de enero de 1989. Más aún, se dice que la misma banda que compuso «‘Eungenio’ Salvador Dalí» (en 1988), el trío madrileño Mecano (conformado por Ana TorrojaNacho Cano y José María Cano), se hizo presente ante él para hacérsela escuchar, obteniendo la inmediata aprobación del maestro… tanto en música como en letra, iguales de surrealistas que su eterna obra.

A veintinueve años de su partida estimamos más que oportuno plantear -considerando el antecedente mencionado-: ¿qué artista, banda o estilo de música él seguiría con devoción para seguir inspirándose a pintar no sólo sus sino nuestros sueños, al comunicarnos constantemente con él vía videoconferencia, por ejemplo?

Pues a título personal y teniendo en cuenta su esencia sónica igual de inconfundible, disruptiva e innovadora, pensamos de inmediato en Stereolab, la asociación parisino – londinense de Lætitia Sadier y Tim Gane que inició actividades tras dos años de habernos dejado Dalí.

Y es que en alguna entrevista realizada a Lætitia previo al inicio del presente siglo ella menciona: «Hay ciertas cosas que pueden amplificar tu visión, tu autoconocimiento, o tu curiosidad (entre ellas): el surrealismo». Mientras que en una conversación más reciente con Bradford Cox (líder de Atlas Sound y Deerhunter -quienes nos obsequiaron uno de los mejores tracks con video del 2013: «Back To The Middle»-, y declarado devoto de los anglo-franceses) acota: «Lo que es interesante de surrealismo es su deseo de querer empujar las fronteras.»

En sintonía con todo ello, nos complace presentar una muestra del sonido, arte, letras (en francés e inglés), armonía y caos sonoro de una de las bandas que, además de brindarnos parte de su nombre para crear el de este espacio, proveyó durante casi veinte años un trabajo tan prolífico, referente y destacable como el de Dalí en la pintura contemporánea…

¡Bienvenid@ a STEREOLAB!

(Para lograr un efecto más envolvente y adictivo iremos in crescendo a través de veinticinco canciones seleccionadas cuidadosamente, provenientes de sus más de diez álbumes y numerosos EPs, singles y compilaciones…)


Stereolab - cocteaulab


Seguir leyendo Si DALÍ viviera, ¿su banda favorita sería STEREOLAB?

Cocteau Twins & Stereolab, nuestra razón de ser…


Dos bandas emblemáticas que sentaron cimientos con sus sonidos únicos unieron sus nombres en este proyecto sónico llamado Cocteaulab – Lima Videosónica, que está ad portas de cumplir sus primeros DIEZ AÑOS este 2016…

Elizabeth_Fraser_Cocteau_Twins_cocteaulab

El trío escocés de Grangemouth, Cocteau Twins, nos hipnotizó apenas los escuchamos allá por 1988 con la celestial canción ‘Cico Buff’, presente en su quinta placa Blue Bell Knoll, en la angelical vox de Elizabeth Fraser…

 


Stereolab_Tim_Gane_Laetitia_Sadier_cocteaulab

Stereolab, mitad londinense mitad parisino, nos cautivó con la mixtura multinstrumental y neopsicodélica de uno de sus mejores álbumes: Dots And Loops (1997), del cual se extrae la bellísima ‘Miss Modular’ gracias a la magnética Lætitia Sadier:

 


Y qué mejor que un playlist hilvanado con 40 canciones de cada banda, para envolvernos con su perfección en un espiral ascendente, atmosférico y glamoroso…

Bienvenidos a ((( cocteaulab ))) Cocteau Twins & Stereolab:

Y además encontrarán seis de sus más magistrales tracks en nuestros playlists:

Bon voyage!