Cпасибо, ребята!
ACTUALIZACIÓN (11-Feb-2014): Luego de casi 4 horas de viaje en auto hacia La Oroya, pasando previamente por Ticlio (a más de 4,800 m.s.n.m.), sabíamos que esta experiencia sónica extrema iba a rendir frutos, considerando que tendríamos al frente a una banda solidísima que, luego de su paso por nuestro país, tomará parte en varios de los más imprescindibles festivales del mundo…
Vlad Parshin y Airin Marchenko en La Oroya, 8 de febrero 2014
Estuvimos en dos de sus tres conciertos y, finalmente, ponemos a disposición de todo catador de música trascendente algunas fotos y DIECISÉIS videos de los shows de MOTORAMA en Lima y La Oroya, ocurridos la semana pasada.
Bienvenidos al playlist de nuestro canal de YouTube «Summer At Night: Motorama in Lima & La Oroya (Feb. 6 & 8, 2014 | Peru)»:
Motorama en La Oroya, 8 de febrero 2014
La pancarta que hermanó al Perú y a Rusia en una noche irrepetible
ACTUALIZACIÓN (07-Feb-2014): Y tal como lo previmos, la noche de ayer fue ABRUMADORAMENTE perfecta gracias a la eterna conexión entre la banda y su efervescente audiencia, quienes coreamos y bailamos potentemente todo el show…
Debemos confesar que lo que actualmente lidera nuestro top of mind sónico cuando nos mencionan la palabra ‘rusia’ es Pompeya, de cuya desenfadada amalgama pop de tres décadas nos ocuparemos próximamente, y MOTORAMA.
Provenientes de Rostov-na-Donu, muy cerca del mar de Azov, este fin de semana el quinteto, nacido en el 2006, obsequiará a Lima y a La Oroya, la ‘Manchester sudamericana’ a más de 3,700 m.s.n.m., su contundente propuesta post-punk… En consecuencia, es el momento preciso para conocer algo más de Vlad Parshin (vox y guitarra), Maksim Polivanov (guitarra y teclados), Airin Marchenko (bajo), Alexander Norets (teclados) y Roman Belenkiy (batería).
Su sonido se nutre, sin duda, de sofisticadas cuerdas twee pop, de punteos diáfanos, de los sempiternos legados de Joy Division y New Order -que encandilaron Lima en abril del 2013-, del trabajo del francés Sébastien Tellier, de The Smiths, de la banda soviética de los 80s Kino, pero también de la obra indie pop / rock de los más recientes y neoyorquinos Interpol y The Drums -también presentes en nuestra capital en octubre 2012-.
El resultado: dos álbumes imprescindibles, Alps (2010) -que podemos descargar gratis aquí– y Calendar (2012), además de dos EPs y tres singles. Y es que realmente se constituyen infaltables en todo playlist personal, así como en cualquier pista de baile del globo apenas se los escucha…
Comprobémoslo:
«Alps» (Uno de sus tracks cumbre)
«Ghost» (Adictiva al 1,000%)
«One Moment» (En vivo desde Placer Eterno Sesiones)
«Rose In The Vase» (Mucho más introspectiva)
«To The South» (En vivo desde Faits Divers Acoustic Sessions)
Por cierto, track cuya perfecta factura le valió el ser elegido por la marca de indumentaria ZARA para protagonizar el video Dear Moscow, que compila la ceremonia de apertura de una de sus tiendas en la capital rusa:
«Wind In Her Hair» (Con la que comprobamos su afinidad con la mística de Morrissey & Cía., desde BimBamBoom organizado por Magic)
Y cerrando, una íntima y pulcramente registrada sesión en vivo de treinta minutos, de hace exactamente un año, en Krasnodar, Rusia (con extractos de diálogos con la banda para practicar nuestro ruso, por supuesto…).
Sólo nos queda decir que allí estaremos en unos cuantos días registrando algo de lo mejor que ocurra y…
Добро пожаловать в Перу, MOTORAMA!
.
Genial la crónica, lo de la Oroya fue inolvidable… tienes el setlist del Sello en Marcavalle? Saludos.
Hola Michael, no, no lo tenemos. Un saludo y gracias por comentar.
Felicitaciones por la página. Sabes cuál fue el setlist de Motorama en mangos???
Gracias César.
Sobre el setlist colocaron un comentario en nuestra página de Facebook: https://www.facebook.com/cocteaulab/posts/10151896694473021?comment_id=29053853&offset=0&total_comments=1
Saludos.